Los de 2º de bachillerato 2013

domingo, 7 de noviembre de 2010

Tarea 3. Valoración de los rasgos románticos en los dos artículos

El castellano viejo

Habla de la libertad de expresión, porque en esos tiempos, el respeto incluía no incomodar al otro, y así, se evitaban bastantes comentarios. Muestra rebeldía, porque en aquellos tiempos no era habitual criticar las costumbres de la sociedad. También explica que la sinceridad antes era sobre todo no molestar al otro (respeto) y por eso algunas cosas se las callaban y decían mentiras en su lugar.


El día de los difuntos:

Aquí habla y critica los defectos del sistema español, junto con todos los problemas que vienen con el. Además, nos pone en un sitio habitual en el Romanticismo, un cementerio, y así, a la vez, creando un ambiente de miedo, oscuridad, intriga y en una noche. Todo esto aspectos del romanticismo.
El cementerio hace referencia a Madrid (y a Madrid refiriéndose a toda España, ya que es la capital) para señalar en concreto que en esos tiempos duros, los muertos vivían mejor (descansando en paz) que los vivos.

1 comentario:

Unknown dijo...

Dani, has hecho un comentario impreciso y sin profundidad. Esto lo hubieras podido decir de cualquier texto romántico.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...