
El castellano antiguo
La actitud de Mariano José de Larra era muy individual, característica propia del romanticismo. Está contra la sociedad. En este artículo Larra expone y critica el tema de la falta de educación y cultura, al momento de relacionarse y comer con las personas. A través de estos artículos, su objetivo es tratar de cambiar esta conducta, explicando a los españoles como se siente en cada una de esas situaciones.
La ambientación a primera vista parece propia del realismo, aunque sea del romanticismo. Lo que si es de ver es la sensación que siente el personaje en ese medio, no se siente a gusto. La ambientación es humorística, en 1832, es una época donde la mentalidad era muy diferente a la actual, más cerrada. Todo esto tiene el fin de resaltar su personalidad y como se siente.
El día de los difuntos de 1836
El tema de este artículo es un fuerte golpe a la política de España, que hasta vuelve loco de desesperación a Larra en un momento del texto y empieza a gritar, criticando Madrid y poniendo en cuestión los pensamientos de todos los demás
El estilo es una crítica donde critica todas las instituciones de Madrid y le plantea todos sus fallos y problemas.
El ambiente lúgubre y tenebroso, como las calles solitarias de Madrid de noche, el cementerio y el día de los difuntos crea un ambiente de muerte y el mundo aislado en el que se encuentra el autor durante el paseo da una vista de romanticismo que en el otro articulo no se encontró.
1 comentario:
Buen artículo, aunque podrías haber profundizado más, ¿eh?
Publicar un comentario