Los de 2º de bachillerato 2013

domingo, 27 de febrero de 2011

Los extranjerismos nos invaden


Es impresionante la cantidad de extranjerismos que podemos encontrar hoy en día. Están en las comidas (sándwich, yogur), en los medios de transporte (bus, ferri), en las bebidas (whisky, brandy), en las señales (Stop) incluso el lugar dónde hacemos nuestras necesidades es un extranjerismo (váter). Es impresionante la difusión de estas palabras pero... ¿A qué se debes su excesivo uso?

Durante toda la existencia de la lengua ha habido cantidad de extranjerismos que han invadido países y continentes. Esto se debe a que la lengua que por decirlo de alguna manera reina mundialmente entre la sociedad ha trasladado a los demás países estas palabras hasta el punto de eliminar las que se utilizaban antes para designar las mismas cosas. Hoy en día la lengua que impera por encima de las otras es el inglés y eso explica que la mitad de los extranjerismos en uso sean anglosajones.

Muchos filólogos creen que se deberían utilizar las palabras originales en vez de las nuevas. Así como la frase “Hay que comer bien en el buffet del Hotel para disfrutar de nuestro hobby favorito, el futbol”, quedaría “Hay que comer bien en el servicio de comidas de nuestra posada para disfrutar de nuestro pasatiempo favorito, el balompié”. En mi opinión creo que ambas frases están bien y aunque una de ellas suene extraña hay que respetar las dos formas de expresión.

En conclusión los extranjerismos están presentes en nuestro día a día y no hay que intentar evitarlos sustituyéndolos por otras palabras sino que hemos de intentar adaptarlos en nuestro vocabulario.

1 comentario:

Unknown dijo...

Bien argumentado, Carlos. Te faltan las fuentes de información.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...