Los de 2º de bachillerato 2013

domingo, 20 de febrero de 2011

Ortografía de la actualidad



El resultado de la larga divergencia y de la oposición planteada en otros marcos a la RAE ha sido una flexibilización de los criterios de esta; las ediciones del Diccionario y la Ortografía de la década de 1990 han reconocido finalmente que ciertas pronunciaciones varían entre España y América, han aseverado el estatus predominante del seseo y el yeísmo, y admitido el reconocimiento gráfico de las variaciones en la formación de diptongos. Otras acciones han seguido opuesto curso, al recomendar la grafía del grupo consonántico completo en los cultismos, tras siglos de supresión. De la misma fecha data la omisión de Ch y Ll del orden alfabético.
En el Primer Congreso Internacional de la Lengua Española en Zacatecas, Gabriel García Márquez reeditó la propuesta de Bello, Correa y otros precursores, defendiendo la supresión de las grafías arbitrarias. El revuelo que provocó su ponencia testifica la adhesión que la obligatoriedad de las propuestas de la RAE ha recabado, aunque la discusión rara vez adoptó criterios propiamente lingüísticos.

1 comentario:

Unknown dijo...

Jose, no citas la fuente, no estructuras el texto y no resumes con tus palabras.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...