Los de 2º de bachillerato 2013

domingo, 15 de enero de 2012

Las mujeres


Pío Baroja, el autor del libro del cual hablaremos, El árbol de la ciencia, nació en el año 1872. Es perteneciente a la generación del 98. Debido a esto, en el libro podemos observar como el autor del mismo y la sociedad de entonces tenían otras maneras de hacer, diferentes a las actuales. Es destacable la conducta hacia la mujer y como se clasifica en este libro, mostrando la realidad de entonces, en la sociedad

Como todos sabemos, las mujeres han sufrido muchas infravaloraciones durante tiempos pasados, y aunque parezca lamentable, hoy en día también podemos encontrar ejemplos de estos comportamientos de superioridad hacia la mujer.
En este libro, El árbol de la ciencia se ve claramente el papel de la mujer en la sociedad. Para empezar, destacamos unos detalles, que aunque en un principio podemos no dar importancia, nos afirman lo comentado anteriormente. En primer lugar, en esta ‘facultad’ donde Andrés consigue el titulo de medicina, no nombra en ningún momento a ninguna mujer, ya que antiguamente, el médico, la medicina era un profesión únicamente para un hombre, como lo ha sido la aviación, o cualquier cargo en el ejército. Estas afirmaciones anteriores están en acuerdo con el libro, ya que no nombra a ninguna mujer en ningún cargo ‘importante’, no creo que se trate de una casualidad. Si seguimos profundizando, y analizando los papeles que emplean en el libro las mujeres, veremos que la inmensa mayoría de veces que se refiere a mujeres, habla, si es que trabajan, de puestos como dependienta, o lugares de trabajo normalmente basado en tareas del hogar (coser, planchar, limpiar).
En este libro podemos observar cómo las relaciones que presentan, por ejemplo Lulú y Andrés, son siempre muy respetuosas, y utilizan un lenguaje muy exclusivo, actualmente, no creo que demasiada gente lo emplee en su vida cotidiana.

Por suerte, y como pasa contra todos los abusos. En la historia ha habido mujeres o grupos de ellas que se han manifestado contra la supuesta inferioridad de ella hacia los hombres. Se han preparado y han salido a la calle, y como es normal en una sociedad, actualmente la inmensa mayoría de personas se han dado cuenta de que las antiguas tradiciones en contra de las mujeres son poco menos que despreciables.

1 comentario:

Unknown dijo...

Adrià, has hecho un comentario muy general, te ha faltado la descripción de las mujeres del libro. ¿Crees que la imagen es muy representativa del libro?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...