Los de 2º de bachillerato 2013

domingo, 15 de enero de 2012

"Simbología del árbol" - El árbol de la ciencia

El libro se desarrolla a finales del siglo XIX, hasta llegar a principios del XX. Nuestro protagonista, llamado Andrés, es un estudiante de medicina, disconforme con el sistema. A mediados de la historia, tiene lugar una discusión filosófica con su tío, donde se nombrará por primera vez en el libro, el árbol de la vida y el árbol de la ciencia, del bien y del mal.

El árbol de la vida, un árbol frondoso, bonito... Se podría decir que era el "Ideal", ya que si Adán comía frutos de éste árbol, seguiría en el Jardín del Edén. En cambio, si comía frutos del árbol de la ciencia del bien y del mal, un árbol oscuro, seco... Sería expulsado del paraíso. "Puedes comer todos los frutos del jardín; pero cuidado con el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal, porque el día que tú comas su fruto morirás de muerte". Así lo explica la Biblia, pero, ¿Cuál es el significado de éste? El árbol de la vida es el de la ignorancia, vivir libremente pero sin saber las consecuencias de muchas cosas. El árbol de la ciencia del bien y del mal es el progreso, estudiar estas consecuencias y ser consciente de los problemas que plantea la vida. Ese morirás de muerte, puede interpretarse como el descubrimiento de que la muerte es inevitable, estará siempre presente.

En conclusión, la Biblia nos dice que no investiguemos, que no progresemos con la ciencia. El porqué de este pensamiento es muy sencillo, la ciencia destruirá la religión. Con el progreso de la ciencia, se demostrará que Dios no existe, y es por esta razón, por la que siempre han intentado dejar a la ciencia de banda, y para ello, "inventaron" un castigo para los que deseen tomar el camino de la ciencia.

1 comentario:

Unknown dijo...

Bien, Dani, has profundizado en el tema, y has comprendido la simbología del árbol.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...