
Ejemplos de saltos temporales:
(p.234) Conversación entre Manolo y la Jeringa: mientras habla con ella comienza a recordar cuando la conoció y alguna anécdota que vivió con ella de pequeños: "Cuando el murciano empezó a frencuentar la casa del Cardenal, Hortensia tenía nueve años. Jugaba con ella en el jardín la llevaba a pasear al parque Güell y la dejaba montar en las bicicletas de alquiler..."
(p.177) También coloca pequeños flashbacks en la historia: "Los estudios universitarios de Teresa y el mismo paso del tiempo fueron agudizando las diferencias que ya el dinero había establecido en su día, secretamente, a espaldas de aquellas promesas que una tarde la vida les susurró al oído mientras se bañaban en la balsa y se enseñaban con orgullo sus incipientes pechos."..."Incluso una vez, hacía varios meses, se empeñó en presentar la muchacha a los amigos más íntimos (Ésta es Maruja, de niñas jugábamos juntas)."
Para concluir, definiríamos esta novela, como una de las más representativas a nivel español, donde cada página y cada letra es imprescindible para dar el efecto visual que ha conseguido Juan Marsé.
1 comentario:
Andreu, lee el mensaje del moodle.
Publicar un comentario