Los de 2º de bachillerato 2013

lunes, 28 de febrero de 2011

¿Esto se podría también llegar a llamar como un extranjerismo?


Nuestra lengua recibe miles de extranjerismos, unos más destacados que otros, otros están ocultos. La lengua castellana es una lengua viva, que se enriquece día a día, incorporando nuevas palabras pero mi opinión respecto a los extranjerismos; es muy simple: no tienen nada de malo utilizarlos, ¿Por que? Cada Palabra tiene su origen, su historia del cual dice su origen y del por que es denominada así y debe de respectarse, lo cual conlleva a que no se debe de cambiar su estado original, a ningún otro idioma. Además hay ciertas palabras que tienen un gran impacto comercial, científico, tecnológicos, y desde allí viene la utilización de aquella palabra a nivel universal. Por ejemplo dos estos últimos tienen su vocablo basado en raíces latinas o griegas, y no son extranjerismos sino raíces léxicas. También es natural, en los tiempos actuales la mayoría de extranjerismos vienen del Inglés, en particular el de Estados Unidos, de donde nos viene la mayoría, como consecuencia de la poderosa influencia que este país ejerce sobre todas nuestras actividades.

Si dejamos de utilizar extranjerismos, es quitar una parte de la cultura, por así decirlo, ya que esas palabras ya forman parte de nuestra vida cotidiano. Yo no sería capaz de escribir y decir “güisqui” en vez de “whisky” como se dice originalmente, y desde siempre. Esta palabra es proveniente de Irlanda, y no creo que debamos de cambiar su forma original. Debemos ceñirnos como se dice y se escribe respectando a la lengua de la cual proviene, por que no creo que a nosotros nos agradase que cambiaran palabras originarias nuestras, por ejemplo nos ponemos en la situación de que tenemos un producto originario, y sale al mercado universal, lo que queremos, y lo que nos enorgullece es que lleve un nombre propio de la tierra de donde es, de nuestra lengua, de su origen. Y así exponerla a todo el mundo. Hay nombres propios de monumentos, costumbres, etc. Un ejemplo claro puede ser los Castellets es algo típico de Cataluña por lo tanto lleva su nombre en catalán, y fuera del territorio catalán se dice igual “Castellets”. ¿Esto se podría también llegar a anomenar como un extranjerismo fuera de Cataluña? Pues en mi opinión no, ¿por que? Pues para la razón es que debe de mantener su nombre de origen y así resaltar a su lugar de origen. Para mí es lo mismo que con los nombres propios de personas, no veo correcto que se cambie un nombre extranjero gramaticalmente, fonéticamente a otra lengua.

En conclusión para mí no es lógico sacar los extranjerismos de nuestra lengua, ni de nuestra vida cotidiana. Ya son parte ya de nuestra cultura, de la cultura general, universal, nos enriquece a todos, enriquece nuestro vocabulario, y lo veo también algo positivo, por que por muy poco que sea, esto ayuda a tener algo en común entre todos así sean unas simples palabras por eso no veo el fin, ni la razón por la cual eliminarlos.

1 comentario:

Unknown dijo...

Bien argumentado, Diana. Ahorita corrige la ortografía.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...